Junio 01, 2025
El cambio climático provoca un devastador colapso de los glaciares alpinos en Suiza
Los escombros del glaciar Birch destruyen el 90% de un pueblo suizo, lo que pone de relieve la aceleración de los riesgos climáticos en las regiones montañosas.
Un catastrófico colapso de un glaciar en la región alpina suiza sepultó por completo el pueblo de Blatten, creando uno de los ejemplos más dramáticos del impacto del cambio climático en las comunidades montañosas europeas. El glaciar Birch liberó millones de metros cúbicos de hielo, lodo y escombros de roca que envolvieron aproximadamente el 90% del pueblo, obligando a la evacuación de sus 300 residentes.
El desastre se produjo cuando el deterioro del permafrost provocó la inestabilidad de la montaña, lo que provocó el colapso parcial del glaciar y la posterior avalancha de escombros. "Lo perdí todo": Residentes suizos en shock tras el sepultamiento de un pueblo por escombros del glaciar | Reuters. Las autoridades suizas evacuaron preventivamente a los residentes a principios de mayo tras detectar peligrosos patrones de movimiento de las montañas, lo que evitó posibles víctimas por este desastre natural sin precedentes.
Los científicos del clima vincularon directamente el evento con los impactos del calentamiento global en las regiones alpinas. Christian Huggel, profesor de medio ambiente y clima de la Universidad de Zúrich, explicó que el aumento de las temperaturas había comprometido la estabilidad del permafrost local, debilitando la estructura rocosa de la montaña que anteriormente sostenía el glaciar. Esta pérdida de permafrost representa un factor crítico en la creciente frecuencia de la inestabilidad geológica alpina.
La catástrofe generó riesgos ambientales adicionales, ya que los escombros bloquearon el río Lonza y causaron una importante acumulación de agua. Hasta un millón de metros cúbicos de agua se acumulaban diariamente detrás de la presa de escombros glaciares, lo que aumentaba la preocupación por posibles inundaciones río abajo en todo el valle alpino. Unidades del ejército suizo desplegaron equipos de emergencia, como bombas de agua y maquinaria pesada, para gestionar la evolución de la situación.
El alcalde local, Matthias Bellwald, reconoció la pérdida total de la comunidad histórica, declarando: «Hemos perdido nuestro pueblo. El pueblo está bajo escombros. Lo reconstruiremos», mientras los residentes luchaban por comprender la magnitud de la destrucción. El evento destruyó edificios que datan de siglos atrás, incluyendo estructuras del siglo XVII.
El desastre de Blatten se produce en medio de un retroceso generalizado de los glaciares alpinos, donde los glaciares suizos han perdido casi el 40 % de su volumen desde el año 2000. Suiza experimenta aumentos de temperatura que duplican la media mundial, lo que hace que sus sistemas glaciares sean particularmente vulnerables a la aceleración del cambio climático.
Fuente: Reuters, Associated Press, 29 de mayo de 2025
SINOVA GROUP ofrece evaluación de riesgos climáticos y consultoría de impacto ambiental para empresas y proyectos de infraestructura alpinos. Ofrecemos servicios de asesoría estratégica para la planificación de la adaptación climática y la gestión de riesgos geológicos en regiones montañosas afectadas por la aceleración del cambio climático. Reintentar. Claude puede cometer errores. Por favor, verifique las fuentes citadas.